
En Ribe Clinic lo más importante es cuidar de la salud de nuestros pacientes. Hemos trabajado rigurosamente en los protocolos de seguridad y prevención ante el Coronavirus, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Instrucciones al paciente antes de venir a la clínica (acompañantes y puntualidad)
Los pacientes acuden a la clínica con cita previa que se recuerda el día antes.
Si el paciente tiene fiebre, tos, o síntomas descritos relacionados con la infección por COVID 19 o ha estado con algún contacto positivo para COVID 19 se reprograma la cita.
El paciente debe acudir a la clínica solo, sin acompañante. En caso de ser necesario que acuda acompañado, lo estará de una sola persona y ésta deberá respetar las mismas medidas de higiene y protección que se exigen al paciente en la entrada a la clínica.
El paciente debe llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias). En caso de acudir antes de la hora, y con el objeto de organizar mecanismos de control de acceso, se le podrá solicitar que regrese de nuevo a su hora.
Las visitas en consulta están programadas y más espaciadas de tiempo para poder garantizar las normas de distanciamiento y así minimizar los tiempos de espera.
Protocolo de recepción al paciente en la clínica
Al acceder a la clínica, la recepción es amplia, ventilada por un balcón y un patio y protegida con unas mamparas de metacrilato y un espacio de seguridad de aproximadamente 2 metros hasta el mostrador de recepción.
Se ha instalado un sistema de purificación del aire para la eliminación de partículas y microorganismos.
La persona que se encuentre en recepción lleva una mascarilla quirúrgica o una mascarilla FPP2 homologada.
Se verifica que el paciente lleve la mascarilla correctamente puesta y se le solicita que se lave las manos con un gel hidroalcohólico que está en la recepción.
El paciente se acompaña a la sala de espera y se le entrega un cuestionario que debe rellenar sobre si padece síntomas COVID 19 o si ha estado con un posible contacto.
Se explica al paciente que, en el hipotético caso de cruzarse con otro paciente en la consulta, debe mantener una distancia de seguridad de 2 metros.
Protocolo de sala de espera y espacios generales
Salas de Espera: todas las salas de espera disponen de balcón que permanece abierto, si la temperatura lo permite, o sino se abre 10 min cada 1 hora para ventilar, siguiendo las recomendaciones de los expertos. En las salas de espera, se dispone de dispensadores de gel hidroalcohólico.
El paciente estará solo en la sala de espera o un máximo de 2 pacientes separados más de 2 metros.
Baños: Disponen de un jabón líquido para la higiene de manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica y toallas de papel desechables.
Espacios comunes: La clínica dispone de una superficie de 400 metros y todas las salas de tratamiento, salas de espera y poseen balcones que permiten ventilar el espacio 10 min cada hora o se mantienen abiertos, si la temperatura lo permite.
Se realiza una exhaustiva limpieza de las consultas y de todas las zonas comunes por una empresa de limpieza. Los espaciones comunes se airean cada hora, unos 10 minutos.
Protocolo de sala de tratamiento o de consulta
Todas las salas de consulta de Ribe Clinic disponen de 1 o 2 balcones que permanecen abiertos, si la temperatura lo permite, o se abren cada hora unos 10 minutos para ventilar.
Antes del tratamiento: la sala ha sido ventilada durante 10 min.
Después del tratamiento: Se procede a una minuciosa limpieza y desinfección de superficies y zonas de contacto con el paciente y se tira el material desechable utilizado.
En el caso de usar láseres, fuentes de luz u otros equipos de electromedicina las piezas de mano, cuadro del control de parámetros y la protección ocular se limpia y desinfecta entre cada paciente así como las del personal sanitario.
En la medida de lo posible, cuando se trata al paciente se usa material desechable (batas de plástico o celulosa desechable de manga larga que desechan entre cada paciente).
Siempre se usa mascarilla quirúrgica o FFP2, gafas de protección y/o pantalla facial, en caso de mucha proximidad facial.
Nuestro personal, pieza fundamental en la prevención
Cualquier medida de protección debe empezar por proteger adecuadamente a nuestros trabajadores. Todo el personal de la clínica cuenta con la información y formación específica y actualizada sobre las medidas de higiene y protección.
El personal de la clínica ha sido sometido a las pruebas del COVID 19 para detectar posibles infectados y saber quiénes han pasado la enfermedad y poseen inmunidad. Además, todos cuentan con las protecciones acorde a su puesto de trabajo y nivel de exposición a riesgo de contagio (mascarillas quirúrgicas, FFP2, pantallas de protección y guantes).
La formación ha sido una parte fundamental del regreso a la actividad.