Autotransplante de células progenitoras

Las células progenitoras para procesos de regeneración es una tecnología médica que repara y restaura. Entre sus aplicaciones destacan los tratamientos de rejuvenecimiento en pacientes con envejecimiento cutáneo clase I ó II (clasificación de Fitzpatrick). Así se utiliza para mejorar los signos de envejecimiento como arrugas y textura de la piel.

imagen no disponible
Luminosidad facial

Ribe Clinic realiza la terapia “autóloga” o trasplante de células progenitoras para dar a los pacientes la capacidad de luchar contra el envejecimiento. Los propios tejidos del paciente tienen la mayor concentración de células progenitoras y pueden producir miles de millones de células con el potencial de reparar y regenerar.

¿En qué consiste la medicina regenerativa y cómo se aplica en tratamientos para antiaging?

La medicina regenerativa es un conjunto de tecnologías médicas innovadoras que se expande rápidamente y que restaura la función de los tejidos donde se administran permitiendo al cuerpo reparar las células dañadas y reemplazar células, tejidos y órganos enfermos y envejecidos

En sus aplicaciones en antiaging promueve la renovación de la epidermis y de la dermis activando la formación de nuevo colágeno y fibras elásticas.

De manera natural, y sin efectos nocivos, nuestras propias células, consiguen mejorar el aspecto y calidad de la piel y redensificarla Este tratamiento antiaging ayuda a regenerar la piel estimulando la creación de nuevo colágeno y mejorando la calidad del existente en grosor y densidad. Puede usarse tanto en hombres como en mujeres. Es necesario hacer una consulta con los doctores de Ribe Clinic para evaluar su caso y ver si es candidato a este tratamiento antiedad.

null

¿Este tratamiento antiaging es seguro?

El tratamiento antiaging con células regenerativas es muy seguro puesto que hemos obtenido las células progenitoras directamente de nuestro propio cuerpo, no hay riesgo de rechazo u otros problemas que se asocian con células madre embrionarias.

En Ribe Clinic el tratamiento antiaging es realizado por un equipo de experimentados médicos estéticos y se aplica en la piel de la cara, cuello, escote y manos principalmente.

¿En qué consiste este tratamiento antiaging?

La mejor manera de reparar y regenerar nuevas células es mediante la administración de éstas directamente de nuevo en su cuerpo.

  • PASO 1: Los doctores consultarán con usted y confirmarán si es un paciente indicado y se beneficiaría de este tratamiento antiaging.
  • PASO 2: Este tratamiento antiaging implica tomar una biopsia de la piel (punch-biopsia de 2 mm) y procesarla para extraer las células progenitoras.
  • PASO 3: Se recoge el punch de piel y se centrifuga para separar diferentes componentes celulares y se recoge cuidadosamente la concentración de células progenitoras. Las células obtenidas se suspenden en suero fisiológico. Esta extracción es en medio estéril.
  • PASO 4: Estas células se inyectan mediante punciones superficiales (mesoterapia) en la zona a regenerar de la piel de la cara, cuello, escote o manos principalmente.

Este tratamiento antiaging con células progenitoras puede realizarse sólo o asociado a un tratamiento láser. El tratamiento con láser ablativo o no ablativo promueve la regeneración de la epidermis y de la dermis así como la activación del colágeno y las células progenitoras ayudarán en el proceso de reparación y activación.

Resultado de este tratamiento antiaging

Una vez que las células progenitoras se inyectan en la zona a tratar de un paciente, comenzarán a regenerar y revitalizar los tejidos del paciente, así como ayudar a activar las células madre existentes. El/la paciente notarán una piel de más calidad, con arrugas más atenuadas y más firme. También se puede utilizar para mejorar las cicatrices post-acné.

Las células progenitoras necesitan tiempo para regenerar y desarrollar nuevas células. Los resultados de este tratamiento antiaging tardarán varios meses.

Como todos los tratamientos antiaging los efectos regenerativos de las células progenitoras varían de paciente a paciente, dependiendo de la edad, el sistema inmunológico y el estado de salud actual.