carboxiterapia para tratar la celulitis

Carboxiterapia como tratamiento para eliminar la celulitis

La carboxiterapia es un tratamiento muy seguro y los efectos secundarios son una pequeña molestia en la zona de aplicación y un ligero enrojecimiento que dura unos minutos. También es posible que aparezca algún moratón tras el pinchazo (en función de la sensibilidad de la piel de cada persona), pero éste desaparecerá en pocos días.

null

Protocolo de Ribe Clinic para eliminar la celulitis con carboxiterapia

En Ribe Clinic tenemos todas las tecnologías de vanguardia para realizar tratamientos médicos estéticos para combatir la celulitis.

Es importante realizar una visita con el médico que va a evaluar nuestro tipo de celulitis y valorar el grado de la misma y los factores que la causan. Así, podremos definir un tratamiento específico para tratar de quitar la celulitis que puede consistir en una técnica, o más frecuentemente, en la combinación de varias.

La Dra. Adriana Ribé, médico dermatopatóloga y Directora de Ribe Clinic realiza el tratamiento de carboxiterapia frecuentemente en combinación con otros tratamientos.

Es una de las mejores terapias para combatir la celulitis, el exceso de grasa, la flacidez, las estrías, la insuficiencia venosa, y como tratamiento pre y postlipoescultura, para evitar la fibrosis. Por ello, la carboxiterapia se usa para eliminar la celulitis como monoterapia y normalmente, en combinación con otros tratamientos.

En los tratamientos para quitar la celulitis es importante pautar un mantenimiento para que los resultados que se obtienen se mantengan. Puede consistir en 1 sesión cada 1-4 meses de 1 o varios tratamientos médicos junto con recomendaciones de hábitos saludables de dieta, deporte, complementos nutricionales y cremas anticelulíticas.

Preguntas frecuentes sobre la carboxiterapia para tratar la celulitis

¿Qué es la carboxiterapia? ¿Cómo actúa la carboxiterapia para eliminar la celulitis?

La carboxiterapia es un método mínimamente invasivo que consiste en la aplicación de dióxido de carbono (CO2) por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en la piel. Con esta técnica se consigue una vasodilatación con oxigenación del tejido que estimula la microcirculación y oxidación de los ácidos grasos actuando en las causas de la celulitis y la flacidez de la piel.

La carboxiterapia aplicada en el tratamiento de la celulitis es una técnica que lleva años en el mercado demostrando su eficacia. En la actualidad, la carboxiterapia se combina con otras técnicas de aparatología más novedosas que potencian sus efectos para eliminar la celulitis.

¿Cuántas sesiones de carboxiterapia necesito en mi tratamiento para quitar la celulitis?

El número de sesiones de carboxiterapia que se requieren para quitar la celulitis es variable según el caso y si se hace en monoterapia o en combinación con otras técnicas. Normalmente, lo habitual es realizar 5-10 sesiones. Se aplican uno o dos tratamientos por semana.

Una vez finalizada la sesión de carboxiterapia se suele complementar con la técnica médica de Velashape III para incrementar la difusión del gas a los tejidos adyacentes y potenciar sus beneficios para quitar la celulitis.