Láser de picosegundos para tratar los léntigos

Láser de picosegundos para tratar melasmas

Cuando se consulta por una o varias lesiones pigmentadas (manchas), el primer paso es hacer un diagnóstico del tipo de mancha. Así, se decide el método más indicado para reducir la mancha, de forma segura y con el mejor resultado estético.

null

En Ribe Clinic disponemos de múltiples láseres médicos y otras tecnologías que se utilizan para tratar las manchas.

La Dra. Adriana Ribé ha sido pionera en ofrecer en España la mejor solución para tratar los problemas de pigmentación tipo léntigo melasma: el láser de picosegundos de Picoway.

Dr. Chan

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de las manchas melasma con láser de picosegundos

¿Cuándo está indicado el tratamiento con láser de picosegundos en manchas de la cara tipo melasma?

Las manchas de la piel tipo melasma consisten en el acúmulo del pigmento melanina y tienen una evolución en el tiempo. Al principio del melasma, el pigmento está en los queratinocitos de la epidermis (melasma epidérmico) y después, con el tiempo, el pigmento se acumula en la dermis (melasma dérmico) o en ambos (melasma mixto).

Cuanto antes hagamos un tratamiento para el melasma mejor puesto que éste será más superficial y responderá mejor a los tratamientos.

El tratamiento para tratar estas manchas tipo melasma es complejo y largo, pues se trata de una pigmentación crónica. Por tanto, siempre digo a mis pacientes que un  trastorno crónico requiere un tratamiento crónico. El tratamiento para intentar reducir estas manchas puede ser único o combinado. Así, podemos utilizar láser y/o cremas despigmentantes junto a factor de protección solar.

El láser que emite su luz en picosegundos es el más novedoso y avanzado para los problemas de pigmentación benigna como melasma, léntigos solares, nevus de Ota y manchas café con leche entre otros.

¿Cómo funciona el láser de picosegundos en el tratamiento de manchas tipo melasma?

Los láseres de picosegundos de la marca Picoway, novedad tecnológica para el tratamiento de eliminación de tatuajes, han incorporado muy recientemente protocolos con parámetros que se utilizan para tratar los problemas de pigmentación tipo melasma.  Así, destruimos el pigmento marrón de las manchas, con el mismo mecanismo con el que fragmentamos las partículas de tinta de un tatuaje. Progresivamente en varias sesiones vamos dejando la piel sin manchas o con manchas más atenuadas y con un tono más uniforme.

¿Cuántas sesiones necesito para tratar el melasma con láser?

Borrar el melasma del todo es difícil y en ocasiones se necesita un tratamiento de mantenimiento. Mejorar el melasma y evitar que crezca o se oscurezca más es también importante.

Para tratar de eliminar el melasma se realizan 4-10 sesiones (1 sesión cada 2-4 semanas) con el láser de picosegundos de Picoway.

¿Es seguro? ¿Es doloroso el láser para tratar el melasma?

El tratamiento con láser de picosegundos para tratar el melasma es efectivo y seguro. Trata de forma selectiva la pigmentación de melanina sin producir daños en la piel circundante.

Después de la sesión láser se observa una decoloración temporal o enrojecimiento de la piel que dura unos minutos u horas.

La sesión con este láser dura unos 15 min en los que se nota calor en la piel, pero los pacientes no lo describen como doloroso.