Láser vascular o luz pulsada intensa (IPL) para eliminar cuperosis o rojeces en la cara

El tratamiento con láser o luz pulsada intensa (IPL) para quitar las rojeces o “venitas” de la cara es minucioso y consiste en realizar “disparos o pulsos” que siguen todo el trayecto del vaso elegido junto con la aplicación de aire frío o criógeno simultáneamente al disparo del láser o IPL para mitigar la molestia y enfriar la piel de la cara.

null

Protocolo Ribe Clinic de láser vascular o luz pulsada intensa (IPL) en el tratamiento para eliminar la cuperosis o rojeces de la cara

Tras la sesión de láser vascular o luz pulsada intensa (IPL) para eliminar las venitas o cuperosis de la cara se produce una pequeña inflamación en cada zona de disparo, que desaparece paulatinamente a las pocas horas. Tras este tratamiento láser o luz pulsada intensa (IPL) para quitar las rojeces se puede hacer vida normal.

Es recomendable (no contraindicado) no estar bronceado antes del tratamiento láser o IPL para quitar la cuperosis ya que aunque el láser o IPL no tiene afinidad por la melanina (pigmento de la piel), su energía se absorbe en el territorio venoso subyacente a la piel. Por otra parte, sí se puede tomar el sol al cabo de pocos días con fotoprotección solar alta.

Dr. Chasin

Preguntas frecuentes de la tecnología láser o luz pulsada intensa (IPL) vascular para tratar la cuperosis del rostro

¿Cómo actúa el láser o luz pulsada intensa (IPL) vascular en el tratamiento de la cuperosis o rojeces en la cara?

La Dra. Adriana Ribé explica: “El  láser vascular y/o luz pulsada intensa (IPL) para el tratamiento de la cuperosis o rojeces en la cara, elimina el vaso sanguíneo mediante el principio de fotocoagulación y fototermolisis. Los fotones de la luz del láser o de la luz pulsada intensa (IPL) tienen afinidad por un componente de la sangre llamado hemoglobina. El láser o IPL atraviesa la superficie cutánea sin dañarla, y se transforma en calor al ser absorbido por la hemoglobina de los vasos lesionados. El calor coagula los vasos y facilita su eliminación. Al poco tiempo, el propio cuerpo reabsorbe el coágulo y las “venitas” responsables de la rojez desaparecen.”

“El tratamiento con láser o IPL vascular para quitar las venitas de la cara es seguro y eficaz, pero debe realizarse de manera totalmente personalizada, con los instrumentos adecuados y bajo supervisión médica experta, tal como aconseja la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)” comenta la Dra. Adriana Ribé.

¿Cuántas sesiones de láser o luz pulsada intensa (IPL) vascular en el tratamiento para eliminar la cuperosis necesito?

El número de sesiones que se necesitan en este tratamiento láser o luz pulsada intensa (IPL) para quitar las rojeces o cuperosis de la cara varía según el tipo y número de venitas presentes, desde 1 a 4 sesiones (1 sesión al mes). En algunos casos, en 1 sola sesión el organismo elimina la inflamación y la vena tratada desaparece. Si la vena tratada se restablece y reaparece parcialmente tras la sesión, puede ser necesario un retoque varios meses después. Esto se debe a que en muchas ocasiones la lesión está conectada a una red venosa reticular subyacente y se necesita más intensidad para su eliminación.

La Dra. Adriana Ribé aconseja empezar el tratamiento cuando las venitas de la cara son iniciales y en número escaso.

Cuidados post-láser o luz pulsada intensa (IPL) vascular en el tratamiento para eliminar las rojeces de la cara

Tras la sesión de láser o luz pulsada intensa (IPL) para eliminar las rojeces o cuperosis de la cara se recomienda:

  • Aplicar crema con vitamina K los días inmediatamente posteriores a la sesión (2 veces/día durante 15-30 días).
  • Utilizar protección total (SPF 50+) en las zonas tratadas si se expone al sol