¿Se pueden quitar las cicatrices?

Una cicatriz es una señal o marca que queda en la piel después de cerrarse una herida (quirúrgica o de un accidente) o tras un proceso inflamatorio como el acné. Hay varios tipos de cicatrices y éstas además están en diferentes fases, por tanto es muy importante realizar el tratamiento adecuado para intentar quitar o atenuar esta cicatriz.

cicatrices_tratamientos_RibeClinic

¿Se puede borrar una cicatriz?, es una pregunta frecuente de nuestros pacientes.
Eliminar una cicatriz dejando una piel completamente intacta no es posible, puesto que ha habido una ruptura de la integridad de la piel. Pero los tratamientos para borrar las cicatrices pueden atenuarlas hasta el punto en que sean muy poco visibles. La satisfacción de los pacientes en estos tratamientos para las cicatrices es alta.

Los principales tipos de cicatrices son las causadas por el acné, tras un traumatismo (accidente) o tras una cirugía.

null

¿Cómo eliminar las cicatrices? La propuesta de Ribe Clinic

En Ribe Clinic realizamos una visita para evaluar el tipo y grado de cicatriz y proponer la terapia más adecuada para el tratamiento de la cicatriz,  que puede ser en monoterapia o en combinación de varias técnicas.

Así, los tratamientos que utilizamos para las demandas de nuestros pacientes para borrar una cicatriz (atenuar) son:


¿Por qué elegir Ribe Clinic para el tratamiento de las cicatrices?

Los profesionales de Ribe Clinic tienen experiencia en la última tecnología médica que aplican para tratar las cicatrices y poseen protocolos específicos para cada tipo de cicatriz. Años de experiencia y manejo de la última tecnología, avalan sus resultados. Además, participan en investigaciones médicas con las nuevas tecnologías para el tratamiento de las cicatrices de acné.

La tecnología médica que se utiliza en el tratamiento de las cicatrices leves-moderadas es el láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX y para las cicatrices más severas, el láser fraccionado de CO2, el láser fraccionado de picosegundos (Resolve) y la radiofrecuencia fraccionada subablativa E-matrix.

En algunos casos, si está indicado, se utilizan materiales inyectables o inductores de colágeno para acabar de atenuar la cicatriz. También se pueden recomendar complementos nutricionales para la activación de la formación de colágeno, muy importante en el proceso de reparación de una cicatriz y cremas para las cicatrices.

Estas tecnologías médicas, según el tipo de cicatriz y la evolución del paciente durante el tratamiento para borrar cicatrices, se pueden combinar para el mejor resultado estético.

Tratamiento de las cicatrices post acné, ¿se pueden borrar?

Los pacientes nos preguntan: ¿Se puede borrar una cicatriz de acné? Eliminar una cicatriz dejando una piel completamente intacta no es posible, puesto que ha habido una ruptura de la integridad de la piel tras el proceso inflamatorio. Pero los tratamientos para las cicatrices de acné pueden atenuarlas hasta el punto en que sean muy poco visibles. La satisfacción de los pacientes en estos tratamientos para las cicatrices de acné es alta.

Después del acné, podemos tener marcas rojas o cicatrices.

Las marcas rojas son consecuencia residual del proceso inflamatorio. Éstas pueden permanecer semanas o meses de forma que, aunque el grano haya desaparecido, la marca roja, o marrón en algunos casos, perdura. Estas marcas rojas post acné pueden atenuarse de forma efectiva con láser o radiofrecuencia fraccionados y, a veces, con la aplicación de cremas específicas.

Las cicatrices post acné aparecen cuando la glándula sebácea se inflama de forma considerable, las fibras de colágeno de alrededor se destruyen y se sustituyen por tejido cicatricial con colágeno de menor calidad. Así, se atrofia la dermis y la epidermis se deprime. Hay 3 tipos de cicatrices post acné:

  • Cicatrices “boxcar scars” o en “furgón” por su forma, con un diámetro ancho (más de 2 mm) y bordes nítidos.
  • Cicatrices en “picahielos”: son puntiformes (diámetro inferior a 2 mm) y profundas.
  • Cicatrices “rolling scars” u onduladas: depresiones más suaves que afectan a áreas extensas y dan un aspecto de piel irregular y grabada.

El tratamiento de estas cicatrices es diferente para cada una de ellas, aunque muchos pacientes presentan cicatrices de los 3 tipos y por ello combinamos tratamientos.

null

El láser y la radiofrecuencia activan la formación de nuevo colágeno en la dermis y remodelan el antiguo de forma que se va “rellenando” la cicatriz. Además, regeneran la epidermis que estaba atrófica y deprimida. Así, progresivamente se van suavizando las cicatrices de la piel. La cicatriz puede quedar reducida en un 80%.

Los resultados del tratamiento para cicatrices dependen del tipo de tratamiento, del número de sesiones que se realizan y del tipo de cicatriz pues algunas responden mejor que otras.

En Ribe Clinic realizamos una visita para evaluar el tipo y grado de cicatriz y proponer la terapia más adecuada para el tratamiento de la cicatriz,  que puede ser en monoterapia o en combinación de varias técnicas.

Existen varios grados de cicatrices de acné, por eso utilizamos un tipo de láser u otro en el tratamiento para quitar (atenuar) cicatrices.

  • En cicatrices de acné leves o moderadas la mejor opción es el láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX con una sesión cada 15-30 días, contando con un total de 3-5 sesiones. Además el calor del láser ayuda a destruir la bacteria Propionebacterium Acnes en el caso de que todavía quede algo de acné activo residual, así reducimos la aparición de más acné.
  • En cicatrices de acné profundas, recomendamos el láser fraccionado de CO2 en 2 sesiones, una cada 3-6 meses. Es un láser más agresivo que el anterior. Antes de su aplicación se precisa crema anestésica. O el láser de picosegundos fraccionado (Resolve) en 4-6 sesiones, 1 cada 1-2 semanas.
  • En ambos grados de cicatrices se utiliza la radiofrecuencia fraccionada subablativa E-matrix. Se recomiendan 3-5 sesiones, 1 cada 3-4 semanas.

Depende de la severidad de las cicatrices y del tratamiento utilizado:

  • En cicatrices de acné leves o moderadas: LÁSER FRAXEL RE-STORE o RESURFX de 3 a 5 sesiones contando una sesión cada 15-30 días.
  • En cicatrices de acné profundas: LÁSER FRACCIONADO CO2: 2 sesiones, una cada 3-6 meses.
  • En cicatrices de acné profundas: LÁSER DE PICOSEGUNDOS FRACCIONADO (RESOLVE en 4-6 sesiones, 1 cada 1-2 semanas.
  • En cicatrices de acné leves, moderadas  o profundas: RADIOFRECUENCIA FRACCIONADA E-matrix: 3-5 sesiones, una cada 3-4 semanas.
  • Con el Láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX (cicatrices de acné leves o moderadas), la piel puede estar roja, caliente y ligeramente inflamada después de la sesión. Se puede seguir con la vida social inmediatamente.
  • Con el Láser fraccionado de CO2 (cicatrices profundas), la piel está roja y caliente después de la sesión, con costras diminutas de menos de un milímetro que desaparecen al cabo de una semana: Se recomienda estar tranquilamente en casa durante una semana.
  • Con el láser de picosegundos fraccionado la piel puede estar roja, caliente y ligeramente inflamada después de la sesión. Se puede seguir con la vida social inmediatamente.
  • Con la radiofrecuencia fraccionada E-matrix la piel puede estar roja, caliente y ligeramente inflamada después de la sesión. Se puede seguir con la vida social inmediatamente.

Tanto el riesgo como los efectos secundarios son muy poco probables y en todo caso poco importantes. Lo importante es protegerse del sol con un factor de protección alto (SPF +50). Estos tratamientos para las cicatrices se pueden hacer todo el año siguiendo las instrucciones del médico.

Simplemente aplicar una crema cicatrizante o hidratante en la zona tratada durante unos días, así como una protección solar (SPF +50). En el caso del tratamiento de cicatrices profundas, es recomendable una crema antibiótica y una prevención para el herpes simple, así como una protección solar (SPF +50).

Cicatrices traumáticas (cicatrices tras accidentes)

Los pacientes nos preguntan: ¿Se puede borrar una cicatriz de un accidente? Eliminar una cicatriz dejando una piel completamente intacta no es posible, puesto que ha habido una ruptura de la integridad de la piel. Pero los tratamientos para las cicatrices traumáticas pueden atenuarlas hasta el punto en que sean muy poco visibles. La satisfacción de los pacientes en estos tratamientos para las cicatrices de accidentes es alta.

Así, hasta ahora era difícil mejorar el aspecto de las cicatrices causadas por un accidente. Actualmente disponemos de tecnología médica para mejorar su aspecto y hacerlas mucho menos visibles.

Las cicatrices traumáticas pueden ser:

  • Cicatriz atrófica: es una cicatriz deprimida.
  • Cicatriz hipertrófica: es una cicatriz abultada dentro del límite de la cicatriz.
  • Cicatriz queloide: es una cicatriz abultada sobrepasando el límite de la cicatriz.

El tratamiento para borrar la cicatriz dependerá del tipo de cicatriz que tengamos. Así, en el tratamiento de las cicatrices podemos utilizar láser (diferentes tipos de láser), radiofrecuencia o inyectar corticoides intralesionales.

El objetivo del tratamiento para quitar (atenuar) las cicatrices es que la cicatriz sea lo menos visible posible reduciendo su grosor, su enrojecimiento, mejorando su elasticidad y haciendo que sea lo más parecida a la piel normal circundante y aliviando las molestias si las hay.

Protocolo de Ribe Clinic para el tratamiento de las cicatrices traumáticas

En Ribe Clinic realizamos una visita para evaluar el tipo y grado de cicatriz y proponer la terapia más adecuada para el tratamiento de la cicatriz,  que puede ser en monoterapia o en combinación de varias técnicas.

Así, según el tipo de cicatriz y su estado utilizamos una terapia u otra en el tratamiento para quitarlas (atenuarlas) buscando el mejor resultado estético.

  • En cicatrices atróficas e hipertróficas la mejor opción es empezar con el láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX con una sesión cada 15-30 días, contando con un total de 3-5 sesiones.
  • En cicatrices queloides recomendamos la combinación de inyección de corticoides intralesionales con láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX con una sesión cada 15-30 días, contando con un total de 3-5 sesiones.
null

Preguntas frecuentes sobre las cicatrices traumáticas post accidentes:

El láser y la radiofrecuencia en el tratamiento para las cicatrices activan la formación de nuevo colágeno en la dermis y remodelan el antiguo (mal formado) de forma que se va mejorando el aspecto de la cicatriz. Además, regeneran la epidermis que estaba atrófica y deprimida o hipertrófica. Así, progresivamente se va suavizando el aspecto de las cicatrices de la piel. La cicatriz puede quedar reducida en un 80%.

Los resultados del tratamiento para cicatrices dependen del tipo de tratamiento que utilicemos (escoger el adecuado), del número de sesiones que se realizan y del tipo de cicatriz pues algunas responden mejor que otras.

Aproximadamente 3-5 meses después de acabar el tratamiento para quitar (atenuar) las cicatrices, dependiendo del tiempo de la cicatriz, de la envergadura de la cicatriz y de la precocidad del tratamiento se observa la mejoría. Es cierto, de todas formas, que ya desde la primera sesión se observa un cambio en la cicatriz, pero el resultado estético final se evalúa a los 3-5 meses de acabar le tratamiento puesto que sigue mejorando su aspecto con el tiempo.

Se suele necesitar 3-5 sesiones de tratamiento para las cicatrices.

Simplemente aplicar una crema cicatrizante en la zona tratada durante unos días, así como una protección solar (+50).
Se puede volver a la actividad cotidiana con normalidad.

Según el caso recomendamos aplicar cremas o parches para cicatrices para potenciar el efecto de los tratamientos médicos.

Tratamiento para las cicatrices post-cirugía

Muchos pacientes llegan a nuestra consulta con el objetivo de eliminar cicatrices causadas por procesos quirúrgicos, por ejemplo de cirugía plástica. En estos casos recomendamos no esperar mucho tiempo tras la cirugía y acudir a nuestra consulta justo al quitar los puntos de sutura para empezar el tratamiento de inmediato.

En el caso de las cicatrices post-cirugía debemos tratar una piel que ha sido “rota” y que, al curarse, ha creado una cicatriz. Con el tratamiento láser o radiofrecuencia remodelaremos el colágeno que ha sufrido esta “rotura”. De esta forma, la cicatriz queda más plana, más estrecha y de color más parecido a la piel. Conseguimos que sea mucho menos visible.

Protocolo de Ribe Clinic para el tratamiento de las cicatrices post-cirugía

En Ribe Clinic realizamos una visita para evaluar la cicatriz y proponer la terapia más adecuada, que puede ser en monoterapia o en combinación de varias técnicas.

Así, según el tipo de cicatriz y su estado utilizamos una terapia u otra en el tratamiento para quitarlas (atenuarlas) buscando el mejor resultado estético.

 

  • En cicatrices atróficas e hipertróficas la mejor opción es empezar con el láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX con una sesión cada 15-30 días, contando con un total de 3-5 sesiones.
  • En cicatrices queloides recomendamos la combinación de inyección de corticoides intralesionales con láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX con una sesión cada 15-30 días, contando con un total de 3-5 sesiones.
null

Depende del tiempo que haya pasado desde la cirugía al tratamiento para quitarla.

Aproximadamente 3-5 meses después de acabar el tratamiento para quitar (atenuar) las cicatrices, dependiendo del tiempo de la cicatriz, de la envergadura de la cicatriz y de la precocidad del tratamiento se observa la mejoría. Es cierto, de todas formas, que ya desde la primera sesión se observa un cambio en la cicatriz, pero el resultado estético final se evalúa a los 3-5 meses de acabar le tratamiento puesto que sigue mejorando su aspecto con el tiempo.

Se suele necesitar 3-5 sesiones de tratamiento para las cicatrices.

Simplemente aplicar una crema cicatrizante en la zona tratada durante unos días, así como una protección solar (+50).
Se puede volver a la actividad cotidiana con normalidad.

Según el caso recomendamos aplicar cremas o parches para cicatrices para potenciar el efecto de los tratamientos médicos.

¿Cómo puedo borrar una cicatriz queloide?

Algunos pacientes con tendencia, y también en ocasiones sin motivos conocidos, se cicatriza mal, formando una cicatriz más abultada, roja dentro o fuera de los límites de la cicatriz.

Así, después de un accidente, cirugía o quemadura algunos pacientes forman una cicatriz con un cordón rojo, abultado que no sobresale del sitio ocupado por la herida (cicatriz hipertrófica) o sobresale de la cicatriz (cicatriz queloide). Suele ocurrir a las pocas semanas de producirse la lesión.

La formación de cicatrices cutáneas después de una cirugía o un traumatismo es motivo de preocupación en aquellos pacientes con antecedentes de “mala cicatrización”. Por ello, si hay sospecha de formación de una cicatriz queloide, es aconsejable realizar un tratamiento preventivo y detener su formación.

Protocolo de Ribe Clinic para el tratamiento de las cicatrices queloides

En cicatrices queloides recomendamos la combinación de inyección de corticoides intralesionales con láser fraccionado Fraxel re-store o ResurFX con una sesión cada 15-30 días, contando con un total de 3-5 sesiones según el caso.

Además, aplicar cremas o parches específicos para las cicatrices.