Hiperlaxitud vaginal

En algunas mujeres, tras el parto o por adelgazamiento de la mucosa vaginal con la edad por disminución del estímulo hormonal, el canal vaginal se dilata. Esta dilatación del canal vaginal, conocida como síndrome de hiperlaxitud vaginal, puede afectar la vida sexual de las parejas.

sindrome_hiperlaxitud_vaginal tratamientos RibeClinic
Luminosidad facial

¿Qué es la hiperlaxitud vaginal y cuándo ocurre?

La hiperlaxitud vaginal es una dilatación de la vagina hasta unos límites que causan disminución o pérdida de fricción y/o disminución de sensibilidad.

Estos cambios ocurren en algunas pacientes tras el parto o, menos frecuentemente, tras cirugía de esta zona.

 

¿En qué consiste el láser genital para el tratamiento de la hiperlaxitud vaginal?

El tratamiento del síndrome de hiperlaxitud vaginal se realiza con láser CO2.

Láser Genital de CO2

Láser genital de CO2

  • Láser genital de CO2 fraccionado: es un láser que dispone de una pieza de mano específica vaginal y de un programa con unos parámetros indicados para el tratamiento de la hiperlaxitud vaginal. La pieza de mano ginecológica dispone de un escáner dentro del canal vaginal permitiendo al láser actuar directamente sobre la mucosa vaginal y /o uretral.

Con esta tecnología láser se produce una contracción de la mucosa vaginal y/o de la uretra inmediata. Gracias a su efecto de bioestimulación sobre la mucosa y el corion subepitelial genera nuevo colágeno con una pared de la vagina y de la uretra más contraída y además, una mucosa con más capas de células y con más glicógeno en su interior, es decir, una mucosa más sana y renovada.

null

¿Cuál es el protocolo del tratamiento de láser genital para la hiperlaxitud vaginal?

El tratamiento con el láser genital para la hiperlaxitud vaginal se realiza sin anestesia y sin postoperatorio domiciliario. Se realizan tres sesiones de láser genital espaciadas un mes que duran aproximadamente 20 minutos. Según el paciente, se puede considerar realizar 1 sesión de mantenimiento al año.

 

¿Qué se necesita antes de hacer el tratamiento de láser genital para el tratamiento de la hiperlaxitud vaginal?

Antes de someterse al tratamiento con láser genital para el tratamiento de la hiperlaxitud vaginal, se recomienda una visita con exploración física ginecológica para valorar el tipo y grado de hiperlaxitud vaginal y una citología cérvico-vaginal.

¿Qué se necesita después de hacer el tratamiento de láser genital para el síndrome de hiperlaxitud vaginal?

  • El médico debe evaluar la zona tratada que puede tener una rojez leve que es normal.
  • Se puede aplicar un lubricante acuoso.
  • Mantener la zona limpia y lavarla con agua caliente y un gel suave.
  • Se recomienda abstenerse de tener relaciones sexuales durante 7 días.
  • Se recomienda no usar tampones durante 7 días.
  • Revisión a los 7 días.