¿Qué es la cuperosis facial?

La cuperosis facial es lo que conocemos más comúnmente con palabras como rojeces en la cara, venitas en la cara, arañas o enrojecimiento de la piel.

cuperosis rojeces cara

Ruborizarse o ponerse rojo es una reacción natural del cuerpo. Sin embargo, cuando la cara está colorada constantemente o nos ruborizamos con mucha facilidad o tenemos venitas dilatadas, este enrojecimiento de la piel de la cara puede empezar a convertirse no sólo en un problema estético sino que puede afectar nuestra vida personal.

Hay diferentes tipos de enrojecimiento de la piel de la cara:

  • Rubor normal: son las rojeces de la cara más frecuentes y normales y se relacionan con emociones como ansiedad, nerviosismo, vergüenza, después del ejercicio…
  • Cuperosis: es el rubor en la piel debido a la dilatación de los vasos capilares que irrigan a la dermis en ramificaciones o “arañitas”.  Esto sucede como consecuencia del aumento de presión sanguínea en la zona y es un problema básicamente de circulación. Esta afección suele suceder al pasar del frío al calor o cuando se come o bebe algo caliente o irritante, a veces ante una fuerte emoción.
  • Telangiectasias: son dilataciones o malformaciones de los vasos sanguíneos en la dermis con aspecto de “arañas vasculares”. Es lo que llamamos “venitas en la cara”

La cuperosis puede ser:

  • Cuperosis rosácea (piel rosácea): es una dilatación venosa, con enrojecimiento difuso o venitas, alrededor de nariz, pómulos y mentón, causando rojeces en la piel de la cara. Además pueden brotar pequeños granitos con lesiones de tipo acné con el cual se suele confundir.
  • Cuperosis adquirida: en relación a factores externos como larga exposición al sol o por abuso de lámparas solares. También puede aparecer cuando se usan cremas con cortisona o por reacción a determinados cosméticos que son agresivos para la piel.
null

¿Cómo se puede tratar la cuperosis? Protocolo de Ribe Clinic para las rojeces en la cara

En Ribe Clinic se empieza por una visita con el médico especialista que hará una historia clínica para valorar las posibles causas del enrojecimiento de la cara y una exploración física. Se propondrá un tratamiento médico para eliminar la cuperosis y un plan de mantenimiento.

La cuperosis o rojeces en la cara se trata principalmente con láser vascular o luz pulsada intensa (IPL) con filtro vascular.

También son importantes los hábitos de vida saludables para prevenir su aparición, los brotes y/o mantener los resultados de los tratamientos con láser. Así, se recomienda una dieta que evite el alcohol y los productos picantes e irritantes como el vinagre y las bebidas muy calientes.