Nutrición

La dieta antiaging tiene como objetivo alargar la longevidad con una vida sana y de calidad a través de una nutrición saludable y adecuada a las necesidades.

Pretende prevenir enfermedades y evitar o neutralizar los efectos tóxicos de los residuos del metabolismo que se acumulan en las células a lo largo de la vida.

El equilibrio hormonal y metabólico es clave para conseguir resultados en un programa de medicina antienvejecimiento.

nutriciom salud antiaging
Luminosidad facial

¿Qué dieta es la mejor?

Hay diferentes teorías sobre cuál es la mejor dieta. Así tenemos diferentes tipos de dietas con estudios que las apoyan:

  • Dieta vegetariana: dieta ideal por no tener derivados animales que pueden ser tóxicos para los humanos.
  • Dieta baja en grasas: dieta ideal puesto que las grasas se consideran tóxicas (del tipo que sean).
  • Dieta baja en carbohidratos: evitar azúcar, dulces y dieta rica en carbohidratos para sentirse mejor y vivir más. Los carbohidratos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, inflamación, obesidad y diabetes.
  • Dieta baja en calorías: óptima pues en estudios animales se ha demostrado que si se disminuye el aporte calórico 30-40%, la media de expectativa de vida aumenta 20-25% según la especie animal (desde insectos a primates).
  • Dieta con periodos de ayuno: con estudios en roedores con aumento de la expectativa de vida de un 35% con ayunos de 1 día de vez en cuando.
  • Dieta de la separación de comida (Sheldon): donde lo importante es no mezclar comida de diferentes tipos en la misma comida así el tracto gastrointestinal se concentra exclusivamente en una buena digestión.
  • Dieta de la zona.
  • Dieta Mediterránea: rica en fruta y verduras frescas y aceite de oliva.
  • Dieta Japonesa: rica en pescado y baja en productos lácteos.
  • Comida orgánica.
  • Dieta hipotóxica: comida cruda o cocinada a baja temperatura pues las altas temperaturas (100ºC) pueden producir carcinógenos o co-carcinógenos y destrucción de vitaminas.
  • Dieta del paleolítico: rica en vegetales frescos y orgánicos, carne, pescado y fruta de bajo aporte en azúcar.

Cada una de estas dietas tiene beneficios y también algunas deficiencias.

Así que habrá que estudiar cada paciente para proponerles una nutrición saludable y adecuada a sus necesidades.

null

¿Cuál es la dieta de la “larga vida”? ¿Puede la dieta hacernos centenarios?

Hay estudios que nos ayudan a detectar las características importantes en la dieta de personas que viven muchos años. Estudios de la dieta local en regiones famosas por su elevado número de personas centenarias: Okinawa en Japón y Cerdeña y algunas áreas de España.

Como característica común en estas poblaciones es que comen menos que el resto de poblaciones, tienen una dieta baja en calorías, con mucha fruta y vegetales desde edades tempranas. Son personas con poco aumento de peso en la vida y bajo BMI. Así, se reduce el estrés oxidativo, se mejoran los marcadores de longevidad, se reduce la aterosclerosis, la presión sanguínea y marcadores de enfermedades.

También es importante la dieta variada.

Así que habrá que estudiar cada paciente para proponerles una nutrición saludable y adecuada a sus necesidades.