¿Cómo se pueden reducir o aclarar los melasmas?
El tratamiento para estas manchas tipo melasma es complejo y largo, pues se trata de una pigmentación crónica. Por tanto, siempre digo a mis pacientes que un trastorno crónico requiere un tratamiento crónico. El tratamiento para tratar estas manchas puede ser único o combinado. Así, podemos utilizar láser y/o cremas despigmentantes junto a factor de protección solar.
El único láser aprobado para su tratamiento es el Láser Fraxel Dual. Recientemente, en algunos casos se utilizan láseres de picosegundos.
Cuando aplicamos el láser Fraxel para el tratamiento de manchas en la cara tipo melasma, especialmente la más novedosa longitud de onda de este láser, 1927nm, estamos renovando la epidermis y por tanto, eliminando el pigmento epidérmico y, además, actuamos en la dermis renovando la dermis con el pigmento profundo que es el más difícil. Esto se ha demostrado con estudios histológicos en biopsias tomadas en la piel de pacientes con melasma. Se observa como el pigmento epidérmico y dérmico de la mancha de la cara se va eliminando a través de la epidermis.
Los láseres de picosegundos, novedad tecnológica para el tratamiento de eliminación de tatuajes, han incorporado muy recientemente protocolos con parámetros que se utilizan para tratar los problemas de pigmentación o manchas de la cara tipo melasma. Así, destruimos el pigmento marrón de las manchas, con el mismo mecanismo con el que fragmentamos las partículas de tinta de un tatuaje. Progresivamente vamos dejando la piel sin manchas y con un tono uniforme.
Por otra parte, están las cremas despigmentantes. En el mercado existen muchos tipos de cremas despigmentantes, compuestas por ácidos, vitamina C e hidroquinona principalmente. Hay que escoger la adecuada en cada caso. Y siempre, utilizar crema de protección solar alta.
Se puede tratarlas manchas de la cara tipo melasma con láser solo o cremas solas o bien combinado ambos tratamientos. La combinación de cremas después del láser y entre cada sesión de láser aumenta el éxito del tratamiento pues la realización del láser hace que la piel sea más receptiva a las cremas despigmentantes aumentando su eficacia.
Así, en el tratamiento de manchas de la cara aplicamos un protocolo combinado de láser Fraxel (o de picosegundos) y cremas despigmentantes. Se realiza 1 sesión de láser cada 15-30 días (unas 4 sesiones) seguida del uso de cremas durante todo el tratamiento y se prolonga el uso de cremas durante unos 3-6 meses. Y nunca olvidar el factor de protección solar 50+.