¿Qué es la celulitis?

La palabra celulitis hace referencia a la inflamación del tejido celular que está bajo la piel, especialmente en los muslos, la región glútea y el abdomen. La celulitis desestructura el tejido graso subcutáneo y provoca alteraciones de la forma corporal y la apariencia de la piel.  Como consecuencia, la celulitis crea unos pequeños hoyos responsables de la tan temida piel de naranja.

celulitis_tratamientos_RibeClinic
Luminosidad facial

Características y tipos de celulitis

Existen varios tipos de celulitis: la celulitis edematosa (conocida como celulitis blanda) y la celulitis fibrótica (dura o compacta).

La celulitis es una enfermedad que afecta a un 98% de la población española, en su gran mayoría mujeres.

La celulitis junto con la grasa localizada, no son sólo uno de los problemas estéticos más extendidos, sino que además son de los más difíciles de eliminar. Una dieta inadecuada, la poca actividad física y los factores genéticos, pueden ser las causas principales de la aparición de la celulitis localizada.

null

¿Cómo puedo eliminar la celulitis? Tratamientos para quitar la celulitis

Quitar la celulitis o mejorarla es posible, pero al tratarse de un problema multifactorial se suele requerir un plan de tratamientos combinados y un mantenimiento para consolidar los resultados.

En Ribe Clinic tenemos todas las tecnologías de vanguardia para realizar tratamientos médicos estéticos para tratar de eliminar la celulitis.

Es importante realizar una visita con el médico que va a evaluar nuestro tipo de celulitis y valorar el grado de la misma y los factores que la causan. Así, podremos definir un tratamiento específico para tratar de eliminar la celulitis que puede consistir en un tratamiento, o más frecuentemente, en la combinación de varios. Así para tratar de quitar la celulitis tenemos:

  • El tratamiento más novedoso: Radiofrecuencia corporal bipolar con infrarrojos y vacío Velashape III.
  • Carboxiterapia corporal: Una técnica médica que consiste en inyectar por vía subcutánea anhídrico carbónico (CO2) con una fina aguja y acompañado de un masaje. El resultado, es la mejora del flujo sanguíneo y la movilización de grasas incrustadas, por lo que mejora notablemente el aspecto de la piel y disminuye el volumen y la pesadez de las piernas.
  • Mesoterapia corporal: Consiste en inyectar de forma subcutánea productos que actúan sobre la grasa acumulada y el líquido retenido. Se recomienda sobre todo en casos de problemas microcirculatorios y celulitis difusa.
  • Dieta específica: Para evitar la aparición de la celulitis no hay que coger sobrepeso ni seguir dietas monótonas porque fomentan el almacenamiento de grasas. Además, hay que evitar el abuso de los platos preparados, los quesos y la charcutería, la sal, las grasas cocidas, los fritos, los azúcares lentos refinados (pan blanco) y los alimentos que contienen caseína (yogures, queso blanco). Contrariamente, los productos más adecuados para combatir la acumulación de grasa son la carne magra, el pescado azul, las frutas y verduras frescas y secas y el arroz.
  • Complementos nutricionales: Comprimidos, cápsulas o infusiones con activos efectivos para ayudar a eliminar grasas acumuladas. La nutricosmética completa las vitaminas que necesita nuestro cuerpo y dependiendo de sus ingredientes puede cubrir unas necesidades u otras. Los drenantes eliminan los residuos y desatascan los tejidos.
    Entre los componentes más efectivos destacan: el té verde, la cafeína, el mate, la achicoria, el ortosifón, la castaña de Indias, la cola de cereza, el fruto del cactus o la ulmaria. Los quemadores de grasas son los encargados de activar la combustión y la evacuación de las grasas. Para esta finalidad, son recomendables el pimiento, la cola de caballo, el té virgen o el café verde.
  • Cremas anticelulíticas: Cada vez más eficaces por sí mismas y sobre todo para potenciar los tratamientos médicos y mantener los resultados obtenidos.  Formuladas con activos drenantes para luchar contra la retención de líquidos y desatascar los tejidos, quemar grasas (cafeína) y alisar la piel. Lo ideal es aplicarlas dando un masaje alternando movimientos de drenaje y de rodillo, siempre de arriba abajo.
  • Ejercicio y vida activa: Los estudios demuestran que practicar una actividad muscular ayuda a combatir el efecto piel de naranja porque se refuerzan los músculos profundos y superficiales, se mejora la circulación sanguínea y se activa el metabolismo del adipocito reduciendo la grasa localizada.