Escleroterapia para eliminar varices de las piernas

El tratamiento de la escleroterapia con microespuma para quitar las varices consiste en inyectar en la vena enferma una sustancia (polidocanol) en forma farmacéutica de microespuma, que desplaza a la sangre y permite tratar selectivamente la pared interna de la vena varicosa, transformándola en pocos meses en un cordón cicatricial por el que no circula la sangre.

null

El polidocanol es la única espuma esclerosante segura reconocida por la Food and Drug Administration (FDA), el organismo americano que se ocupa, entre otras cosas, de la supervisión, aprobación y regulación de fármacos.

Permite eliminar cualquier vena varicosa, independientemente de su tamaño, localización o morfología, incluyendo las de gran calibre.

“El tratamiento de la escleroterapia para quitar las varices en las piernas es seguro y eficaz, pero debe realizarse de manera totalmente personalizada y bajo supervisión médica experta, tal como aconseja la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)” comenta la Dra. Adriana Ribé.

Protocolo Ribe Clinic de escleroterapia en el tratamiento para eliminar las varices de las piernas

El médico especialista realiza una historia clínica con exploración física para valorar la existencia de varices en las piernas y el grado de las mismas para decidir el tratamiento más indicado para eliminar las varices.

Si el paciente es candidato para la técnica de escleroterapia para quitar sus varices, se realizan fotos y se decide la zona a tratar con varices en la que se inyectará la microespuma. Es una técnica que apenas produce molestias al paciente, no requiere hospitalización ni anestesia, por lo que puede emplearse en pacientes mayores, a los que no se puede operar.

Tras la sesión de escleroterapia para eliminar las varices de las piernas se produce una pequeña inflamación en la zona tratada, que desaparece paulatinamente a las pocas horas. Dependiendo del tamaño de la variz y por tanto de la cantidad de sangre que ésta contiene, puede quedar una zona “violácea” que será después marrón y puede durar unas semanas hasta que la sangre y la hemosiderina (contenido de hierro de la sangre) se reabsorbe.

Tras este tratamiento para quitar las varices se puede hacer vida normal. En algunos casos, se pone compresión en la zona tratada. No es necesario hacer reposo ni causar baja laboral.

Dado que no presenta ningún tipo de contraindicaciones (salvo la alergia al polidocanol) se puede realizar a cualquier edad y sin importar las patologías asociadas del paciente.

Es recomendable (no contraindicado) no exponerse al sol después del tratamiento de escleroterapia para quitar las varices ya que la hemosiderina es muy fotosensible y podría pigmentarse. Pero con fotoprotección solar alta se puede ir al sol.

Preguntas frecuentes del tratamiento de escleroterapia para eliminar varices de las piernas

¿Cuántas sesiones de escleroterapia son necesarias para eliminar las varices de las piernas?

El número de sesiones que se necesitan en este tratamiento de escleroterapia para quitar las varices varía según el número de varices, desde 1 a 4-5 sesiones (1 sesión cada 15-30 días). En algunos casos, en 1 sola sesión el organismo elimina la variz y la vena tratada desaparece.

Si la vena tratada tras 1 sesión de escleroterapia se restablece y reaparece parcialmente, puede ser necesaria otra sesión. Esto se debe a que en muchas ocasiones la variz está conectada a una red venosa reticular subyacente y se necesitan más sesiones. La Dra. Adriana Ribé aconseja empezar el tratamiento cuando las varices son iniciales y en número escaso.

Cuidados post-escleroterapia en el tratamiento para quitar las varices de las piernas

Tras la sesión de escleroterapia para eliminar las varices de las piernas se recomienda:

  • Aplicar crema con vitamina K los días inmediatamente posteriores a la sesión (2 veces/día durante 15-30 días).
  • Utilizar protección total (SPF 50+) en las zonas tratadas si se expone al sol.
  • Compresión de la zona y/o medias de compresión.